Si alguna vez has visto una vieja película de ciencia-ficción, probablemente estés familiarizado con las bobinas de Tesla. Inventadas por Nikola Tesla a fines del siglo diecinueve, la bobina de Tesla es un dispositivo que puede generar altos voltajes de electricidad y producir descargas inmensas.
Del transformador, la electricidad se mueve hacia el capacitor. Un capacitor funciona como una especie de batería de almacenamiento a corto plazo para la energía eléctrica. Una vez que el capacitor está completamente cargado, la electricidad se mueve hacia un entrehierro.
El entrehierro funciona como un interruptor que rápidamente enciende y apaga la electricidad. A medida que la tecnología se ha desarrollado, algunas personas han usado tubos de vacío o componentes de estado sólido para lograr esta función. El entrehierro se enciende, liberando la electricidad dentro de la bobina primaria.
Por lo general la bobina primaria se encuentra en la base de la bobina secundaria. Esta bobina puede tener forma de platillo, cónica o helicoidal. Está hecha usualmente de alambre de cobre de calibre grueso o tubos de cobre. El movimiento de la electricidad dentro de la bobina primaria crea un campo magnético que colapsa y se descarga nuevamente dentro del capacitor. La electricidad pasa por el espacio del interruptor hacia la bobina primaria y viceversa. El intercambio entre el capacitor y la bobina primaria puede suceder cientos de miles de veces por segundo.
Cada vez que la electricidad pasa del capacitor hacia la bobina primaria, la bobina secundaria toma un poco de la energía. La bobina secundaria está hecha de muchas vueltas de un alambre de calibre inferior al de la bobina primaria. Normalmente, la bobina secundaria aumentaría el bobinado por el bobinado de la bobina secundaria dividido el bobinado de la bobina primaria. Por ejemplo, si hay 10 vueltas en la bobina primaria y 1000 en la bobina secundaria, el voltaje incrementa 100 veces. Debido a la resonancia de la bobina de Tesla, de todos modos, es posible que se alcancen voltajes mucho más altos.
El componente final de la bobina de Tesla es el capacitor terminal. Por lo general, se trata de un terroide o esfera. Este se coloca encima de la bobina secundaria, y es en donde la acción visible toma lugar. Cuando se carga, libera su energía en el aire circundante. El espectacular despliegue de chispas resultante y la descarga de corona son lo que hicieron a la bobina de Tesla tan popular como efecto especial en películas.
xddddd
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaralguien sabe como instalar maincraft
ResponderEliminarC mamut
ResponderEliminarminecraft.net/downloads
ResponderEliminarty for hosting
ResponderEliminargracias crack
ResponderEliminarde nada chabales nos vemos en el proximo video <3
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminareeeyyy wuatsap
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaratr k es eso de vlostop joder chabales
ResponderEliminaryo soy fabri el es yao
ResponderEliminarAnteriormente conocido como “Día de la Raza”, el 12 de octubre, es una fecha utilizada en la Argentina para promover la reflexión histórica y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. En este sentido, en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre de “Día de la Raza” por “Día de la Diversidad Cultural Americana”.
ResponderEliminarEste día, conocido anteriormente como Día de la Raza, se conmemora la fecha en que la expedición del genovés Cristóbal Colon llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y America, y culmina con el Encuentro de los dos Mundos, llegándose a la transformación de todas las vidas humanas, europeas y americanas. De esta manera, aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes, modificó la economía mundial y desató cambios demográficos en toda América.
Actualmente con el nombre de “Día de la Diversidad Cultural Americana”, se busca promover desde distintos organismos una reflexión permanente acerca de la historia y encaminar hacia el dialogo para una diversidad cultural, como también la promoción de los Derechos Humanos de nuestros pueblos originarios, tal como lo marca la Constitución Nacional en su articulado sobre la igualdad de las personas, dándole la garantía del respeto a la identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.
Una verdadera fecha para recordar, celebrar y trabajar para el bienestar de todas las culturas. Se trata de una fecha que habilita actualmente profundas reflexiones y debates, como también expresa las reivindicaciones de los pueblos originarios del continente americano.
yo soy fabri el es yao
ResponderEliminar